martes, 15 de mayo de 2012

Mis RIP




FICHA TÉCNICA

ARTISTA: NANCY BURSON
NOMBRE DE LA OBRA: pertenece a la obra “Big brother”

FECHA: 1980


REFLEXIÓN
He elegido esta obra porque me ha parecido muy curioso que utilice una técnica para envejecer y afear, en vez de innovar en el modernismo y buscar la perfección física, etc., y es por ello que algunas personas cuestionan su trato de artista. Además me ha parecido una imagen muy graciosa porque da un poco de miedo.

Por lo que he podido averiguar esta imagen  y otras muchas de esta artista pretende desmitificar la belleza y mostrar que todos somos iguales, por lo que también me ha gustado mucho el significado de la imagen y me ha parecido una gran oportunidad para tratar el tema en clase.

El proceso de construcción ha sido muy fácil, lo más difícil ha sido intentar poner esa cara, porque yo no dispongo de los programas que la artista utiliza para deformar y modificar el rostro, pero luego simplemente ha habido que ponerle el efecto blanco y negro y tras ello poner un fondo totalmente negro a la imagen.

He aprendido a utilizar mejor los programas de retoque fotográfico en lo que no soy muy buena la verdad; he aprendido que innovar no tiene por qué estar dirigido siempre hacia lo moderno; me ha sorprendido el afán de la artista por utilizar todo lo antiguo y repelente para luchar contra los estereotipos ;  me ha sorprendido sobre todo la obra, porque no me esperaba encontrar algo así; y además he aprendido todo lo que podemos sacar de una imagen; cómo podemos trabajar cantidad de cosas con ella y sobre todo aprender a vivirla.

Esta imagen la podríamos utilizar para enseñar la técnica que se utiliza, mostrar que podemos hacer algo parecido muy fácilmente y pasar un muy bien rato poniendo caras “feas”, luego podríamos ver las imágenes y tratar el tema de la belleza, la igualdad, etc.



FICHA TÉCNICA
ARTISTA: PIPILOTTI RIST
NOMBRE DE LA OBRA: Open My Glade
FECHA: 2000
REFLEXIÓN
He elegido esta imagen porque me ha parecido muy original, colorida y expresiva, por lo que creo que también puede gustar a los niños, además de por encontrar un cierto parecido conmigo para poder realizarla.
En la imagen yo interpreto represión, reivindicación feminista… Pero en cambio por lo que me he podido documentar lo que pretende transmitir realmente es sensualidad, poderío e incitar al consumismo, pues fue creada para exhibirla en Times Square con ese objetivo.
He aprendido que aunque parezca una imagen muy simple, es muy difícil de conseguir, pues la luz que han logrado en ella me ha resultado imposible de conseguir, además se presenta el problema de los reflejos frente al cristal… Pero también me ha enseñado a solventar esos problemas con otras técnicas e improvisación consiguiendo un resultado con efectos diferentes, pero a la vez original y con el mismo objetivo. Y sobre todo me he divertido mucho realizando la imagen.
La utilizaría en clase para trabajar por un lado los colores, las formas en inglés…
Por otro lado podríamos trabajar que las cosas no son lo que parecen, y lo que hay detrás de una imagen. Se podría pedir que nos dijesen que le sugiere la clase y luego decirle a los niños el verdadero significado de ella. Para ello esta imagen sería conveniente trabajarla con niños de último ciclo.
También podríamos hacerles que intentaran realizarla para que se diesen cuenta de lo difícil que es realmente y explicar las técnicas que realmente se han utilizado.
Todo ello utilizando para comunicarnos el idioma inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario