Hemos podido analizar entre otros escultores a RODIN, MARINI, HENRY MOORE, CHILLIDA, GIACOMETTI, GORMLEY...
Aquí expondo alguna de la información que he aprendido en esta clase:
RODIN: utiliza modelos (al natural); modelos y técnicas de vaciado, como nosotros con el papel de alumnio pero con otros materiales.
![]() |
El pensador |
Una actividad que podemos realizar con los niños es un vaciado en chocolate o en gelatina de su mano por ejemplo, para que lo coman después, y enseñar con ello que el arte a veces es como las palabras, "se las lleva el viento" que puede ser efímero.
HENRY MOORE: utiliza los huecos, y con ello nos enseña que el arte no es sólo para ver, sino también a veces para vivirlo, para tocarlo y hasta saborearlo... (hay exculturas para vivirlas, para besar...).
Una actividad que podemos realizar con los niños es esconder en una escultura las partes del cuerpo por ejemplo, para que las busquen, y así aprenderán a tocar, a jugar con la escultura..., y en definitiva a vivir una ecultura.
CHILLIDA: toda su obra esta basada en dibujos de las manos.
![]() |
el peine de los vientos |
GIACOMETTI: somete las formas a presiones de manera que se deforman los cuerpos pero queda siempre el alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario